"Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad." (Lucas 2, 14).
Desde lo más profundo del corazón la tarea es reconocer a todos los hombres como hermanos.
Una Feliz Navidad a todos, en cada rincón del planeta, que ningún lugar quede libre de Amor y que todos estos momentos sirvan para acercarnos en forma llana en nuestras diferencias.
Un gran abrazo amigos y hermanos
Canción : Villancico , En una noche estrellada Intérprete : Cecilia Echeñique Fuente : Usuario primowe de Youtube
Abriría tu boca al máximo para ver si tu sonrisa tiene ojos , buscaría con una lupa en tu pupila a ver si me encuentro con tus labios precavidos y finalmente te secuestraría un beso para embriagarme de tus sabores. Ya se que estoy hambrientos, ávido, perturbado, dibujando con los tubos de escape rostros que se parezcan a ti. Lejano para que no me interrumpan mis fantasías, silencioso para no desperdiciar mi hambre en otras cosas, bizarro para desnudar tu oscuridad y así bañarme en tu luz y sacarme esto de dar pasos y más pasos y encontrarme contigo.
.................................................................... Imagen: Mujer Artista emergente: Beate Ross Puls .................................................................... Poema: Sin nombre Nombre: Cokke ( Jorge Acevedo A ) ..................................................................
"Se desvanecen mis sueños al despertar para volver a irrumpir en cada cuento."
Director , diseñador y animador : Yannick Puig ( Francés). Música: Grupo Kwoon. Canción: Albúm Tales and Dreams: I lived on the Moon. Galardón: Primer lugar a la mejor Animación del Art Futura de Barcelona. Link:http://www.yanim.net/ilotm/ilotm.htm
Intérprete: Luciana Souza Compositor: Michael McDonald Canción: I can let go now Album: Luciana Souza - The New Bossa Nova (2007) Año de publicación: 2007
Mientras llueve, Santiago se limpia de sus heridas continuas, en un mundo competitivo, deshumanizado, exigente, donde el TENER es uno de los patrones predominantes de la ciudad para alcanzar la seudo-felicidad, pero lamentablemente como lo expresa el espíritu de la norma cuando se obtiene el objeto, éste desaparece dando paso a uno nuevo , que dicta la sociedad . ¿Y entonces si a todas luces es tan evidente que esto es una locura porque se sigue por ese camino? Habrá , y no me cabe duda , muchas respuestas y es en medio de este cavilar que los invito a ver el siguiente video, para dejarnos atrapar por ese personaje desconocido que es nuestro propio SER.
............................................................................. Ref de Video:Usuario: stealtheair de Youtube Ref de datos:http://www.entremaqueros.com/bitacoras/itunes/album-the-new-bossa-nova-por-luciana-sousa/ .............................................................................
Tres momentos diferentes en mi historia, 1977 - 1985 - 1996
Recuerdo a fines de los 70 caminando con mi grupo de amigos desde calle Carrera para tomar la Alameda, después de una reunión de comunidades de vida cristiana. En ese entonces bajo un clima militar y con toque de queda nos aventurábamos caminando hacia las casas de nuestras amigas, el trayecto era largo pero en el jugábamos a soñar en nuestros proyectos e ideales. En los bolsillos no faltaban las golosinas, algún chocolate y uno que otro cigarro compartido. Las conversaciones atravesaban todo el universo: la política, la ética y la justicia, por lo que nos rodeaba en ese entonces; la ciencia y la fe por lo que pensábamos y vivíamos. Al avanzar echábamos un vistazo a nuestro alrededor, la avenida casi vacía con gente transitando rápida y temerosa para no tocarse con el toque, ya que la locomoción se retiraba temprano, el silencio era el mejor aleado para ellos y a veces también para nosotros. En la esquina de San Martín con Alameda había un carrito ( con forma de buque ) que era el último en retirarse y al que recurríamos asiduamente , si solo al pensar en ello me llega el olor al maní caliente y ahí nos apresurábamos a comprar buscando en nuestros bolsillos alguna moneda olvidada.. Los militares, alrededor y cerca de La Moneda, hacían su guardia, no era extraño tocarse con ellos en Zenteno, en Teatinos y Morandé. Nos deteníamos y mirábamos las estrellas, en un cielo relativamente limpio, nos preguntábamos sobre Dios , el universo y quesería de nosotros en 20 años más ......y nos volvíamos a mirar, caminando hacia plaza Italia, pensando que nunca nos separaríamos y en eso sentíamos que éramos todos uno sólo ........
Han pasado 32 años y desde principio de los 80 no los he vuelto a ver ….
Para Anita, María Eugenia e Hiram un abrazo grande por todos aquellos años y caminatas plagadas de cariño.
---------------------------------------------------------------------------------
Canción: That's What Friends Are For Interprete: Dionne Warwick
Compositor: Burt Bacharach
Año de publicación: 1985
Referencia video : educoria71
Referencia datos: Wikipedia
---------------------------------------------------------------------------------
Canción: Las cosas que vives Interprete: Laura Pausini
Música: Giuseppe Carella, Fabrizio Baldoni, Gino de Stefani
Letra: Alfredo Rapetti, Fabrizio Pausini
Adaptación al español: Ignacio Ballesteros Díaz
Año de publicación: 1996
Referecia video : usuario Nat9101 de Youtube
Referencia datos : Wikipedia
Tema: Amigo Interprete y compositor: Roberto Carlos Año de publicación: 1997 Referencia video: memmoria usuario de Daylimotion referencia datos: Wikipedia
Quiero agradecer a todos aquellos que han llegado a este rincón durante este año.Muchísimas gracias y, .......................................................................................................................................
LOS INVITO A CREAR DESDE LO COTIDIANO Y PEQUEÑO ; ESPACIOS DE CARIÑO, TOLERANCIA, RESPETO Y PROTECCIÓN A LOS MAS DESPOSEÍDOS. No necesitamos caminar mucho para todo esto .
.......................................................................................................................................... Como indica aquella palabra africana UBUNTU : Una persona se hace humana a través de las otras personas. ............................................................................................................................................
TEMA: Canción con todos COMPOSITORES: Armando Tejada Gómez (letra) y César Isella (música) INTÉRPRETE: Mercedes Sosa AÑO DE PUBLICACIÓN : 1969
Referencia: Wikipedia & Usuario nativoRS de Youtube
Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros,Uruguay. Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farugia, quienes lo bautizaron con cinco nombres, siguiendo sus costumbres italianas. Su nombre completo fue Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia. Escritor y poeta integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Hoy 17 de mayo del 2009 pocos minutos después de las 18:00 falleció en su casa de Montevideo, a los 88 años.
De una u otra manera, cada mujer más de alguna vez en la vida lleva, en su sello materno, el cuidado de un hijo, ya sea, en el propio, en sus padres, hermanos, familiares, desconocidos o simplemente en un niño. En diversos espacios las podemos ver ejerciendo este rol, tan naturalmente, como hospitales, colegios y vecindario. Sencillamente, en cualquier lugar y actividad, una mujer es madre. En este especial misterio, ellas con su amor son una ventana a la resurrección de la vida, a los pies de la cruz o en la búsqueda de Jesús resucitado. Desde mi rincón les deseo unFELIZ DÍA DE LA MADREy en especial a mi querida hermanaYolandaque ha guiado mis pasos, con su gran sello de Mamá.
Te quiero mucho Yolín.
Título: Canción de Parto albúm: Para Vivir Cantautor: Joan Manuel Serrat Año: 1974 Arreglos y dirección musical : Ricard Miralles.
Fuente: Usuario de Youtubeifarac
El cuarto mes le pesa en el vientre a esa muchacha en flor por la que anduvo el amor regalando simiente.
Si la viese usted mirándose feliz al espejo... Palpándose el perfil y trenzando mil nombres en dos sexos.
A su manera, floreció por primavera, para dar gracias al sol y perfumar la vereda.
A su piel de satén le sienta bien salir de paseo. Salpicar niñez en la dejadez de su balanceo.
Si la viese usted frente al café jugando rayuela al atardecer, es que, a las cinco, su ayer vuelve de la escuela.
Y a su manera volvió al caballo y al carro, al muñeco de cartón y los pucheros de barro.
Si la viese usted cantándose canciones de cuna, como un cascabel que acunase un clavel en un rayo de luna.
Corre Lagarto... Pon otra cama en el cuarto. A empapelarlo de azul y en agosto de parto.
De parto...
ref discográfica: Wikipedia Ref de letra: www.quedeletras.com.
TIEMPO DE SILENCIO Y DE ACOMPAÑAMIENTO..... Para el mundo Cristiano es un tiempo de silencio, y más silencio. En un mundo lleno de ruidos y actividades vertiginosas resulta difícil, detenerse en uno y dejarse atrapar por estas horas. Camino por Ñuñoa con esos árboles grandes frondosos, movidos por una brisa suave, con un espacio más de antaño, que me invitan a sentarme en los bancos de la plaza y me imagino a más de 2000 años, el VIA CRUCIS de Jesús, aquel retratado en los cuadros de los muros de todas las iglesia y parroquias del mundo, inadvertido para muchos, que relatan esos momentos en la vida de Él , de su familia, amigos y seguidores fervientes.
¿Qué pensaba Jesús en esos momentos?
¿Se sentía sólo o abandonado?
¿Le habrá decepcionado el mundo que lo rodeaba?
¿Recordaría algún suceso grato que le diera fuerzas?
¿ Y qué hechos evocaría de sus padres?
¿¿ Que pensará hoy, después de tanto tiempo, de nosotros?
Pensar en Él me conmueve….
Tengo mucha tristeza por los dolorosos momentos que están viviendo muchas familias en Italia, por la pérdida de sus seres queridos y la destrucción de sus hogares, causado por el terremoto de hace unos días atrás; desde acá los acompaño con mi oración y afecto, un fuerte abrazo a la distancia.
Ahora voy rumbo a casa de mis hermanas, a encontrarme con el cariño, sus palabras, sus gestos y sus manos llenas de calor; disfrutaré mirarlas mientras tomamos onces y conversamos de la vida y de nosotros.
Película: Carmen , adaptación de la ópera ( de Bizet ) del mismo nombre. Director: Carlos Saura Coreografía: Antonio Gades ( bailarín y coreógrafo ) Producción: Emiliano Piedra Año: 1982 .............................................................................................................................. Dos grandes escenas de esta gran película, en donde se presenta la historia de amor y pasión, de la pareja protagónica, que se desarrolla paralela a la historia de la obraalrededor de la danza flamenco. En la primera escena se puede apreciar a los protagonistas Laura del Sol y el gran Antonio Gades ( + 20 de Julio del 2004 ).
.............................................................................................................................. "El baile no es un ejercicio, el baile es un estado anímico que sale a través de un movimiento" -Antonio Gades-. .............................................................................................................................. Muestra de Farruca ( una forma de flamenco ) ..............................................................................................................................
En la Tabacalera se enfrentan 2 mujeres , ellas son Laura del Sol ( Carmen , rojo con negro ) y Cristina Hoyos ( Cristina ). ..............................................................................................................................
.............................................................................................................................. Ref-video: cotemachote ( usuario youtube ) .............................................................................................................................. Diseño de producción Félix Murcia Música Paco de Lucía Georges Bizet Fotografía Teodoro Escamilla Montaje Pedro del Rey Vestuario Teresa Nieto Reparto Antonio Gades Laura del Sol Paco de Lucía Marisol Cristina Hoyos Juan Antonio Jiménez
.............................................................................................................................. NOTA:Antonio Gades estrenó 'Carmen' en el Gran Teatro de París en marzo de 1983 y continuó representándola exactamente igual durante más de una década. Sin cambiar el vestuario ni corregir la coreografía, la obra dio la vuelta al mundo de la mano del bailarín. ( Ref de nota : http://www.danzaballet.com) .............................................................................................................................. El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.[1] El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. ( Ref de nota : Wikipedia) ..............................................................................................................................
..................................................................................................................... FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO, POR LOS MILES DE SOLES QUE NACEN EN SUS MANOS Y SU CORAZÓN ..................................................................................................................... Canción: La mujer que yo quiero Autor e intérprete: Joan Manuel Serrat Álbum: Mediterráneo Arreglos musicales: Juan Carlos Calderón, Gian Piero Reverberi y Antoni Ros-Marbà Edición: : 1971 Referencia : usuario de Youtube osama2000illl
...................................................................................... LETRA DE LA CANCION La mujer que yo quiero no necesita bañarse cada noche en agua bendita. Tiene muchos defectos, dice mi madre, y demasiados huesos, dice mi padre.
Pero ella es mas verdad que el pan y la tierra, mi amor es un amor de antes de la guerra, Para saberlo... La mujer que yo quiero no necesita deshojar cada noche una margarita. La mujer que yo quiero es fruta jugosa prendida en mi alma como si cualquier cosa. Con ella quieren dármela mis amigos y se amargan la vida mis enemigos... Poque sin querer tú te envuelve su arrullo y contra su calor se pierde el orgullo y la verguenza... La Mujer que yo quiero es fruta jugosa madurando feliz, dulce y vanidosa.
La mujer que yo quiero me ató a su yunta para sembrar la tierra de punta a punta de un amor que nos habla con voz de sabio y tiene de mujer la piel y los labios. Son todos suyos mis compañeros de antes... Mi perro, mi Scalextric y mis amantes, Pobre Juanito... La mujer que yo quiero me ató a su yunta Pero, por favor, no se lo digas nunca...
Referencia de la letra : http://musica.itematika.com/letra/11818/la-mujer-que-yo-quiero.html
Recordar todos los días: nunca renunciar al Amor & a nuestros Sueños
.............................................................................. Intérprete : John Denver 6 Plácido Domingo Autor : John Denver Título : Perhaps Love ( Tal vez el Amor ) Año : 1982 ..............................................................................
.............................................................................. Intérprete : Cristina Aguilera Autor : Rudy Pérez Título : Pero me acuerdo de ti Año : 2000 Productor : Kevin G. Bray ..............................................................................
.............................................................................. Intérprete : Sheena Easton Título : Todo Me Recuerda A Ti Año : 1983 ..............................................................................
Me detengo al borde de tus años y me vuelvo mas joven,
camino por tus sueños y aprendo a vivir,
tomo prestado las fotos de tu juventud y trato así de reconocer la mía,
envuelvo en papel los pocos recuerdos que de ti tengo
y los archivo al resguardo del olvido.
Mi metro cuadrado Nº 3
Papeles con bordes de ayer, intencionalmente doblados , para que no se fuguen mis recuerdos
Mi metro cuadrado Nº 2
El hombre del sillón
Plenamente vacío, lleno de nada, transmitiendo mis silencios al partir el día,, paso al baño,, miro en el espejo las imagenes ausentes, salgo, pero aun no entro,, en la mesa,, sorbo un poco del café, de la taza vacía. Intento animarme, contándoles mis planes a los que se han ido,, debo partir,, pero en la certeza del día, dudo, me quedo en el sillón, arropado ,
con frío de adentro, mirando la ciudad estática, en lo vertiginoso del día, ahí me quedo, con frío arropado, de afuera. Miro hacia la ventana, y espero, el mensaje de reflexión, de las vitrinas llenas, talvés me den una pista para mi vida. Es de noche, la ciudad se acalla,
las luces acompañan a las calles vacías. La cajita feliz , me sonrie y se prende , yo no la he tocado, y espero espero....
Mi metro cuadrado
Sin nombre :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Me abraza el día con sus pasos de rápido tranco , en la calle los spam sonoros me llegan a la cabeza, respiro profundo y ya tengo un kilo, contesto el celular y ya tengo otro ,, las soledades me llaman,, Las mágicas me pesan , se deslizan por mis palmas y vuelven a mi, llenas, de ternuras hambrientas. Tengo ganas de dejar la agenda en el microondas, de pedirles un préstamo a los que se paran en las esquinas, de chutear las cartas que me dejan por abajo de la puerta, en el preciso momento que las deslizan,, pero y si en una de esas algo me gano.